Ago 30 2016
Resolución de Salida Video RasPi en Raspbian
Cambiar Resolución Salida de Video en Raspbian
A la hora de modificar nuestra resolución de pantalla en dimensiones (alto-ancho) y también en “fps” (frames por segundo), debemos tener primeramente en cuenta el tipo de dispositivo que vamos a usar, y esto es muy importante a la hora de configurarlo para que nos funcione correctamente. Os pongo unos ejemplos:
– Monitor de PC convencional: Normalmente de forma cuadrada, emplea configuraciones de pantalla panorámica de “casi” igual ancho que alto, comenzando generalmente en resoluciones de 800 x 600 en adelante, 30fps y 50/60Hz de frecuencia.
– Monitor de PC panorámico: Normalmente emplea configuraciones de pantalla panorámica de mayor ancho que alto, comenzando generalmente en resoluciones de 1024 x 768 en adelante, 30fps y 60Hz de frecuencia.
– Monitor de HDMI Panorámico: Normalmente emplea configuraciones de pantalla panorámica de gran calidad y resolución, comenzando generalmente en resoluciones de 1280 x 800 en adelante, aunque ya generalmente las actuales vienen con resoluciones a partir de 1440 x 900. Su muestreo es normalmente de 30fps y su frecuencia está comprendida entre 60 y 100Hz.
Ago 30 2016
Ajustes de pantalla en Raspberry Pi – Raspbian
Ajustes de pantalla en Raspberry Pi – Raspbian
Generalmente la mayoría de nosotros nos conectamos a la Raspberry a través de un PC por Terminal o vía Escritório Remoto con aplicaciones como el Putty oel VNC. Si bien nos ocurre que a veces, por una necesidad individual o para realizar un proyecto, nos apoyamos en conexionar nuestro entorno gráfico directamente a la RasPi, y generalmente lo hacemos a través de la conexión HDMI que normalmente al conexionarla se detecta el dispositivo de forma automática, o en ocasiones empleando la salida de Vídeo Compuesto hacia una pantalla TFT, LCD o directamente a pantallas de TV antiguas.
Dependiendo del modelo de Raspberry, podemos tener la salida HDMI normal o Mini, y la salida de Video Compuesto a través de un RCA-Hembra de color amarillo o un jack de 3’5mm de 4vías, mismo que empleado para la salida de audio de la tarjeta de sonido interna.
En referencia al vídeo, en algunos casos, el sistema instala pre-definidamente una resolución de pantalla específica que no se corresponde a la perfección con el dispositivo de vídeo que nosotros queremos usar y se producen problemas como: ruido en la imagen, el efecto lluvia, parpadeos, distorsiones en la imagen y a veces que alguna parte de la pantalla queda oculta y no podemos ver.
Nos puede ocurrir también que al conectarla a una TV, la imagen no ocupa toda la pantalla sino que se rodeada por un borde negro, es el efecto llamado “overscan”. Es por ello por lo que os expongo este tutorial para explicar como podemos modificar los parámetros de pantalla para solventar estos problemas y así conseguir una imagen lo más optimizada posible.
Ago 18 2016
Actividad nocturna Viernes 19 de Agosto 2016
El próximo Viernes día 19 de Agosto, varios socios del Radio Club Veleta y amigos estaremos desde el municipio de La Zubia en una actividad de radio “nocturna” consistente en la activación del vértice geodésico con referencia VGGR-294 y DME 18193 (La Zubia) valedero para los diplomas permanentes “Diploma de Vertices Geodésicos de España” y “Diploma Municipios de España” estaremos en las bandas de 40 y 80 m de HF en SSB y CW, intentaremos hacer digitales…… también realizaremos dicha actividad en algún canal de la banda ciudadana (CB), el horario previsto es de 21:00 a 01:00 horas.
Puede asistir cualquier radioaficionado o persona interesada en la radio, sois bienvenidos…….
Nos escuchamos…. estaremos encantados de darte el 59 y en el log….
73
Junta Directiva.
Jul 13 2016
NUEVO REPETIDOR DIGITAL C4FM GRANADA
Desde el Radio Club Veleta queremos comunicar a la familia de radioaficionados y radioescuchas de la zona metropolitana de Granada la instalación de un nuevo repetidor digital en la modalidad de C4FM (Fusion) gracias a la colaboración de Radio Manía y la buena disposición de la Jefatura Provincial de Telecomunicaciones de Granada en la tramitación de su correspondiente autorización.
El indicativo de este repetidor es ED7ZAK y su frecuencia de trabajo 438.375 Mhz (-7.600 Mhz).
Desde hoy y las próximas semanas permanecerá en pruebas, ya que tenemos la intención de conectarlo a la red WIRES-X y conlleva una compleja configuración, por lo que esperamos que comprendáis y perdonéis las posibles molestias en su uso que os pueda ocasionar durante este periodo, agradeceríamos nos comunicarais cualquier tipo de incidencia o posible mejora a través del correo electrónico administracion@radioclubveleta.es
Junta Directiva Radio Club Veleta.
73
May 13 2016
NUEVA REGULACION PARA COMPATIBILIDAD Y COMERCIALIZACION DE EQUIPOS DE RADIOAFICIONADOS
El pasado Martes dia 10 de Mayo de 2016 han sido publicados en el Boletin Oficial del Estado (B.O.E.) dos Reales Decretos que nos afectan como radioaficionados, el “Real Decreto 186/2016, de 6 de mayo, por el que se regula la compatibilidad electromagnética de los equipos eléctricos y electrónicos” y el “Real Decreto 188/2016, de 6 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento por el que se establecen los requisitos para la comercialización, puesta en servicio y uso de equipos radioeléctricos, y se regula el procedimiento para la evaluación de la conformidad, la vigilancia del mercado y el régimen sancionador de los equipos de telecomunicación”.
Estos nuevos decretos vienen a regular parte del “vacio legal” existente en la compra y uso por parte de radioaficionados de equipos sin homologar para su uso en las bandas atribuidas, aunque aún deja algunas lagunas vacias, lo que parece dejar claro es que es ilegal la importación de equipos sin homologar ni declarar…. cosa que ya intuiamos, y deja la puerta abierta a sanciones de la Agencia Tributaria por dicha importación sin autorización, así que cuidado con lo que comprais y aún mayor cuidado con los equipos que se portan en la calle y lugares públicos.
Recordad que aunque haya habido nueva regulación por parte de la administración, ésta complemeta la anterior “ORDEN de 25 de junio de 1998 por la que se establecen las especificaciones técnicas de los equipos comerciales de radioaficionado.”, entendemos aún sin derogar.
EA7JOE
73
Abr 23 2016
Imagenes raspberry pi hotspot
Después de un tiempo de “inactividad”….. por aquí os traigo algo para gestionar nuestros hotspot dvmega,dvrptr, zum módem y sistema echolink.
Estas imágenes tendrán la particularidad de no tener entorno gráfico, se gestionan a través de un menú desde la terminal.
Como ventaja tenemos que son mas ligeras pues están basadas en una imagen de debian jessie lite y añadido solo lo necesario para nuestra afición.
Como desventaja no podremos usarla para navegar, correo y demás, salvo que instales el entorno X o te manejes bien con la consola (en consola todo es posible).
Sin mas, por aquí iré poniendo los enlaces de descarga. Espero que os gusten. 73
- jessieNOX_hotspot_BETA230416 sd mínima: 8 gigas usuario: pi contraseña: raspberry
- jessieNOX_V1_hotspot_040516 sd mínima: 8 gigas usuario: pi contraseña:raspberry
- jessieNOX V2 hotspot 16052016 sd mínima: 8 gigas usuario: pi contraseña:raspberry
- jessieNOX_V3_hotspot_24072016 sd mínima: 8 gigas usuario: pi contraseña:raspberry
V3:
- Añadido soporte para Reflectores C4FM
- Menus optimizados
Hardware compatible:
– DVMega
– Modem compatible con MMDVM (Zum modem o similar)
– DVRPTR
– GmskRepeater
– DVAPNode
Software preinstalado:
– MMDVM
– Ser2Net
– IrcddbGateway
– DstarRepeater
– Svxlink
– The Bridge
Feb 15 2016
Antena de aro (Intro)
Este año como primer proyecto de este 2016 en el Radio Club unos cuantos (EA1IPG, EA7JOE, EA7AJG, EA7HNY y yo, EA7JCL) estamos acometiendo la construcción de la antena de aro o también conocida como magnética o loop magnético.
Esta antena puede ser una solución para aquellos radio aficionados que cuenten en su qth con “vecinos adversos” o bien con “ruidos adversos”, ya que es una antena “realmente pequeña” (puede pasar desapercibida a los ojos de los vecinos) y si bien no es milagrosa, al tener una gran selectividad nos brindara una buena recepción.
Hacer esta antena no es difícil, pero no es como hacer un dipolo, es decir, es mas exigente con los materiales que usemos y depende de para que o donde queramos usarla se nos puede complicar un poco mas o un poco menos.
El corazón de esta antena es el condensador, este definirá como podemos usarla, si solo para rx o para rx y tx y con que potencia.
En este articulo, al que iré añadiendo más información, tratare de comentar los problemas que vamos encontrando en su ejecución y las formas mas o menos ortodoxas con las que conseguimos salvar estos problemas.
Nov 15 2015
EG7ARV Activacion VGGR-290 Zorreras (Ventas de Huelma – Granada)
Hola a tod@s!
Hoy ya terminando con la ruta de actividades del EG7ARV, nos hemos juntado EA7MT, EA7JOE, EA7AJG y EA7JCL para activar el VGGR-290 con DME 18185, referencia VG nunca activada.
Hemos podido activar en todas las modalidades en la banda de 40m, fonia, digitales (psk31) y CW, contando con 279 contactos.
Como siempre las condiciones han sido, antena bazooka sobre caña de pescar (se nos rompio a mitad de activacion y tuvimos que vendarla, por eso en el video se ve una parte blanca 😉 ), todo empujado por una 857d y unos 50w.
Gracias por participar. 73
Nov 05 2015
Dvmega ambe3000 en modo hibrido
Configurar el chip ambe3000r de dvmega es algo sencillo, pero…. la informacion esta algo dispersa.
Este articulo es solo una guia de como hacerlo funcionar en modo hibrido, no un manual, asi que sere escueto.
Para conseguir que funcione seguiremos los siguientes pasos:
1.- Instalar el firmware 1.22 (a la fecha del articulo) en la placa arduino mega 2560 usando el software de carga Xloader.
2.- Instalar la aplicacion Dvmega-tool que nos permitira grabar en el arduino nuestro indicativo y un pequeño mensaje.
3.- Descargar e instalar la ultima version de dstarrepeater desde el grupo de yahoo pcrepeater y configurarlo usando el mismo modulo que usemos en el ircddbgateway, en simplex y el dvmega como modem.
4.- Descargar e instalar la ultima version de ircdbgateway desde el grupo de yahoo ircddbgateway y configurarlo con el mismo modulo que usemos en el dstarrepeater y en modo dongle, tambien configurar la pestaña remote para poder cambiar de reflector con el Remote Control.
5.- Ya lo tenemos todo, ahora conectar a la placa df un altavoz, un microfono tipo MH-48, una alimentacion a 12v (positivo al centro) y un potenciometro 2k2 para el control de volumen.
6.- Arrancamos dstarrepeater, irccdbgateway y cuando ya este arrancado irccdbgateway, el Remote Control (puede darnos un fallo la primera vez o si lo arrancamos antes de que este disponible el pequeño server que monta el ircddbgateway). Lo configuramos con los datos de la pestaña remote que pusimos antes en el ircddbgateway.
7.-Si todo ha ido bien al decirle al Remote Control que linke a un reflector escucharemos por el altavoz: “conectado con …” o “conectando con …” Si oimos esto todo ha ido bien, sino hay que volver a revisar hacia atras.
8.- En este punto probamos a hacer ptt con el micro y vemos si estamos saliendo mirando el refresco del dashboard donde estemos conectados. Si salimos reflejados en el dash ya hemos acabado, sino …. al punto 9.
9.- Si no hacemos ptt hay que modificar la placa df, para ello pondremos una resistencia de 22k entre los pines 4 y 6 del conector microfonico de 6 pins.
Cualquier duda que penseis podemos ayudaros publicarla en este hilo del foro.
73
Feb 03 2015
Manos libres o pequeño micro de base
Bueno otro invento mas para no aburrirnos con resultados muy buenos como manos libres para el coche como pequeño micro amplificado para nuestro cuarto de radio… Por gentileza de un amigo ea4aoj el cual le agradezco el aporte os muestro como construir este pequeño manos libres con un coste muy bajo y de altas prestaciones….
Feb 03 2015
Antena Morgain 80m y 40m
Buena esta ocasión os presento el dipolo morgain el cual muchos conocéis o habréis escuchado en alguna ocasión hablar de ella. Bueno se trata de un dipolo en este caso para 80m y 40m en una longitud por brazo de 10 metros aproximadamente el cual se comporta extraordinariamente en esas bandas pudiendo acoplar en algunas mas. Este dipolo tiene múltiplex formas de montarlo en v, en sloper, solo un brazo en vertical mas plano de tierra etc… Y aparte se puede fabricar en muchas combinaciones de banda como 40m y 20 m que su longitud es de 5 metros por brazo aproximadamente (para espacios reducidos). En la pagina amiga de www.granaham.es podes ver las medidas y planos de ella, lo cual os aconsejo que miréis ya que este dipolo no tiene desperdicio tanto en recepción como en trasmisión da fe de ella varios amigos como ea7jcl en su versión 80m/40m y ea7jrc 40m/20m que funciona a las mil maravillas.
pequeña prueba de recepción
Feb 03 2015
Antena vertical 20m y 40m
Esta antena es fácil de fabricar, y la bobina no es muy complicada. Los resultados son óptimos para el tipo de antena que es. Probada en muchas activaciones con buenos resultado, montada al ras del suelo y los radiales sueltos de cualquier manera por el suelo son suficiente para una roe optima. Una de las modificaciones que incorporo el amigo Ea7jcl es alargar el hilo radiante y la bobina, haciendo que cubra mas bandas tales como 80m, también le incorporo un mecanismo automático por relés para no tener que estar cortocircuitando con el cocodrilo. En definitiva no es un doble bazooka, ni un Morgain pero siendo 1/4 de onda en 20m y 1/8 de onda en 40m se comporta muy bien 73.
May 26 2013
Descarga de qsl´s de eqsl.cc
La descarga de qsl´s de eqsl.cc puede ser un engorro, por que hasta donde yo he podido probar solo permite hacerlo una a una, pero para eso he encontrado un programa que nos facilita la tarea.
El programa “eqsl download utility”, esta desarrollado por WD5EAE y es un programa muy sencillo de usar.
Solo tenemos que meterle en el campo correspondiente nuestro indicativo y darle una ruta valida donde queramos guardar las qsls. Al darle a OK nos pedira nuestra contraseña de eqsl.cc e iniciaria la descarga.
Es posible que en funcion de la cantidad de qsls almacenadas en eqsl.cc, la velocidad de nuestra conexion a internet y de los propios bugs que pueda tener esta aplicacion, se nos interrumpa en alguna ocasion la descarga, pero como la descarga es incremental no hay problema, ya que continuara por donde iba descargando sin duplicar qsls.
Agradecimientos a WD5EAE por desarrollar esta aplicacion que nos facilita la tarea.
Dic 11 2017
Activación VGGR-117
Adjuntamos video y algunas fotos de una de las ultimas activaciones realizadas el pasado 7 de Diciembre por los socios EA7MT – Eleuterio y EA7AJG – Antonio y un amigo y simpatizante de nuestro Radio Club estación de CB “Cobra – Ricardo”, se activo el Vértice Geodésico con referencia VGGR-117 (Facerretama) situado en el termino municipal de Gor, sacando al aire el indicativo EA7RKV/P en la banda de 40m en SSB y CW (gracias a la maestría telegráfica de EA7MT), valido para el diploma permanente “Diploma Vértices Geodésicos de España” (DVGE).
Se trata de un vértice nunca activado y de difícil acceso, gracias a la ayuda y colaboración de Ricardo y su majestuoso “Land Rover Santana” se consiguió acceder a los pies de dicho vértice, se trabajo con un rack de EA7AJG en el cual tiene instalado un transceptor de HF ICOM 7300 y como sistema radiante un dipolo “doble bazooka” elevado con caña de pescar.
Gracias por vuestra activación, ya mismo hacemos otra…. a la cual espero no faltar.
73
Dic 01 2017
COMIDA NAVIDAD 2017
Desde el Radio Club queremos comunicaros que el próximo Sábado 16 de Diciembre de 2017 nos juntaremos para celebrar la comida de Navidad junto a socios y amigos que quieran asistir, la realizaremos en el Mesón Los Olivos de Granada situado en la calle Jesse Owens Nº19, el precio por comensal será de 30€, en próximos días subiremos el menú que degustaremos.
73
Abr 07 2017
Convocatoria Asamblea General de Socios
A: Todos los socios de la Asociación Cultural Radio Club Veleta.
ASUNTO: Convocatoria para Asamblea General Ordinaria 2017.
Granada, a 07 de Abril de 2017
Estimados/as socios/as:
La Asociación Cultural Radio Club Veleta convoca a todos sus socios para la celebración de la próxima Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar el próximo Domingo, día 23 de Abril de 2017 en Club Deportivo Cortijo del Aire, sito en C/ Eolo N.º 19, Urbanización Cortijo del Aire, en la localidad de Albolote (Granada), a las 11:15 horas en primera convocatoria y a las 11:30 horas en segunda convocatoria, con el siguiente orden del día:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
2. Memoria de actividades y estado de Cuentas del periodo 2016.
3. Plan de actuaciones y presupuesto para el periodo 2017.
4. Renovación Junta Directiva.
5. Ruegos y Preguntas
Sin otro particular, atentamente:
Vº Bº El Presidente El Secretario